El 28 de diciembre de 1969 nace en Helsinki, Finlandia, Linus Benedict Torvalds, iniciador del desarrollo del sistema operativo GNU/Linux. Torvalds comenzó su proyecto durante sus estudios de ingeniería de software basándose en el sistema operativo libre Minix del profesor Andrew Tanenbaum y en algunas herramientas, utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds continúa siendo el responsable de la coordinación del proyecto GNU/Linux.
Linus desde la infancia cultivó su interés por la ciencia y la tecnología. Tempranamente tuvo acceso a computadoras y dio sus primeros pasos en programación empleando el lenguaje BASIC. En 1988 ingresó a la Universidad de Helsinki para estudiar Ciencias de la Computación. Allí comenzó a estudiar el C y otros lenguajes y a trabajar con el sistema operativo Minix, del profesor Andrew Tanenbaum, una versión de sistema UNIX orientada al uso educativo.
Con apenas 21 años, Linus comenzó el proyecto que marcaría su vida: el sistema operativo Linux. Disconforme con algunas características del Minix y basándose en Design of the Unix Operating System, publicado por Maurice J. Bach, se propuso crear un sistema operativo para la arquitectura de computadoras compatibles IBM/PC. Luego de varios meses, cuando consideró que su trabajo había avanzado lo suficiente, dio el revolucionario paso que hizo la diferencia: lo compartió en un memorable anuncio hecho el 25 de agosto de 1991, que completó el 17 de septiembre al subir al servidos FTP de la universidad el código fuente correspondiente. Luego de esa iniciativa el proyecto creció aún más gracias al trabajo colaborativo de quienes se sumaron a su proyecto.
Por sus características técnicas y filosóficas, no pasó mucho tiempo hasta que Linux se vinculase con la Free Software Foundation liderada por Richard Stallman. El kernel del nuevo sistema operativo complementaba perfectamente las herramientas desarrolladas por el proyecto GNU. A partir de entonces ambas iniciativas se unieron y este conjunto de núcleo y herramientas pasó a denominarse GNU/Linux. El proyecto adoptó por completo la Licencia Pública General (GPL) en 1992, incorporando así formalmente los permisos para ser estudiado, modificado, usado y mejorado en total libertad.
En 1997 Linus Torvalds finalizó sus estudios superiores, luego de una década como estudiante e investigador en la Universidad de Helsinki, y coordinando el desarrollo del núcleo del sistema operativo desde 1992. Torvalds trabajó en Transmeta desde febrero de 1997 hasta junio de 2003. Actualmente trabaja para el Open Source Development Labs en Beaverton, Oregón.
Aunque sólo el 2 % del código del Linux actual está escrito por él, Linus Torvalds sigue encabezando y liderando el proyecto ya que continúa con la dirección de la gestión núcleo del sistema operativo y posee la marca registrada «Linux», supervisando su buen uso a través de la organización Linux International.
Por sus aportes a la informática Linus Torvalds ha recibido numerosos reconocimientos:
- Un asteroide recibió el nombre de 9793 Torvalds en su honor (1996)
- Premio Nokia Foundation Award (1997) y
- Lifetime Achievement Award at Uniforum Pictures (1997)
- En 1999 recibió el título de doctor honorífico en la Universidad de Estocolmo.
- En 2000 recibió el título de doctor honorífico en la Universidad de Helsinki.
- En 2012, en la conferencia de Internet Society Global INET en Ginebra, Suiza, Torvalds ingresa al Salón de la Fama de Internet, en la categoría Innovadores.
- En 2014, el Institute of Electrical and Electronics Engineers le otorga el IEEE Computer Society’s Computer Pioneer Award.
- En 2018, el Institute of Electrical and Electronics Engineers le otorga el IEEE Masaru Ibuka Consumer Electronics Award.