• Inicio
viernes, 9 mayo, 2025
ADICRA - Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Comisión Directiva
    • Propósitos y acciones
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Asambleas
    • Recursero para #LICM
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Institucional
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Eventos
  • Videos
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Comisión Directiva
    • Propósitos y acciones
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Asambleas
    • Recursero para #LICM
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Institucional
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Eventos
  • Videos
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Efemérides

3 de abril de 1973 – Martin Cooper realiza la primera llamada desde un celular

Ricardo Leithner por Ricardo Leithner
3 de abril de 2019
en Efemérides
0
3 de abril de 1973 – Martin Cooper realiza la primera llamada desde un celular
0
SHARES
657
VISTAS

El 3 de abril de 1975 el ingeniero Martin Cooper, director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola, llamó a su rival Joel Engel, investigador jefe de los laboratorios Bell de AT&T con el primer celular de la historia: el Motorola DynaTac. Lo hizo justo antes del anuncio de su lanzamiento ante el público y la prensa en el Hotel Hilton de New York. «Nosotros en Motorola lo hicimos, la telefonía celular es una realidad«, le dijo Cooper a Engel en la primera histórica comunicación.

El DynaTac era del tamaño de una caja de zapatos y pesaba casi un kilo. Tenía la forma de un teléfono fijo con una pantalla de display con los clásicos números del cero al nueve y los botones de llamar y colgar. Su tiempo de recarga era de diez horas para sólo 35 minutos de autonomía operativa. Su nombre era la abreviatura de ‘Dynamic Adaptive Total Area Coverage‘ (Cobertura de área total adaptada y dinámica). Su lanzamiento puso fin a una larga competencia entre las dos compañías por el dominio de la telefonía móvil.

Este primer modelo tuvo un sucesor más popular que salió al mercado como DynaTac 8000X con un precio de US$ 3.995 y una venta de 300 mil ejemplares. En ese entonces la telefonía celular era una tecnología pensada para unos pocos consumidores de lujo, muy lejos del concepto popular y masivo que tiene en nuestros días y que ha revolucionado las comunicaciones ampliando sus alcances hacia el mundo digital.

Tags: Efemérides Informáticas
Noticia anterior

23 de marzo de 1928 – Nace Jean Sammet, pionera de los lenguajes de programación

Noticia sig.

Programación, Robótica, Pensamiento Computacional, Educación Digital y su enseñanza ¿transversal?

Noticia sig.

Programación, Robótica, Pensamiento Computacional, Educación Digital y su enseñanza ¿transversal?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
  • Socios
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Videos
  • En los medios
  • Blog

© 2024 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Comisión Directiva
    • Propósitos y acciones
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Asambleas
    • Recursero para #LICM
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Institucional
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Eventos
  • Videos
  • En los medios
  • Blog

© 2024 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.