• Inicio
martes, 28 marzo, 2023
  • Ingresar
ADICRA - Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Notas de opinión

Un club de tecnología al servicio de la Comunidad

admin por admin
16 de abril de 2022
en Notas de opinión
0
Un club de tecnología al servicio de la Comunidad
0
SHARES
390
VISTAS

Por Diego Bergues, socio de ADICRA.

Mi nombre es Diego Bergues, tengo 44 años, soy Analista de Sistemas y Profesor de Disciplinas Industriales. Comencé a ejercer la docencia hace más de 10 años, pero fue en 2016 que empecé a trabajar en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1 de Carlos Casares, donde junto a colegas y al equipo directivo decidimos crear el Club de Robótica Casares.

La escuela tiene la modalidad Informática personal y profesional, por lo que el club es un complemento donde los estudiantes pueden aplicar lo aprendido y los profesores somos los mismos que además de enseñar en clase, los acompañamos en los talleres.

“Buscamos que potencien en cada uno sus individualidades mediante el trabajo en equipo”

Desde el inicio de mi trabajo en la escuela, me interesó implementar la robótica en la dinámica escolar. Así fue que sin que existiera la materia y con solamente cuatro alumnos comencé a dictar clases los sábados. Estaba buscando algo que motivara a los alumnos y en el portal abc de educación me enteré de una competencia en la ciudad de Ayacucho donde existían robots autónomos de distintas categorías. Me contacté por medio de Facebook y desinteresadamente nos vinieron a visitar, logrando despertar nuestro interés en poder tener un club de robótica como el Arístides Álvarez de Ayacucho.

En el club se fomenta que los alumnos busquen problemas existentes en la sociedad o las comunidades en las que viven, para tratar de solucionarlos a través de la automatización y la robótica (Aprendizaje – servicio).

Los talleres se realizan un sábado al mes de 9 a 12 hs., en ese horario concurren alumnos/as de distintos años. Distintos profesores enseñan Hardware, Software, Programación, Electrónica e Impresión 3d. Quienes asisten tienen una especial curiosidad, lo que los lleva a experimentar e incursionar en cosas nuevas. Lo importante es que, muchas veces sin darse cuenta, van aplicando los distintos conceptos de otras materias que van aprendiendo.

La robótica es la excusa de inicio a las futuras automatizaciones, ya que es una forma lúdica donde ejercitan el pensamiento crítico, con cada propuesta de mejora para su robot.

Hoy cada vez son más los estudiantes que se suman al club, especialmente alumnas mujeres, fomentando su participación en el ámbito de la tecnología y las ciencias.

Hacemos un trabajo de hormiga mediante el cual los estudiantes comiencen jugando, pero sepan que esos mismos sensores o placas programables les sirven para una rápida inserción laboral. También les inculcamos los valores de la solidaridad y la empatía.

Los trabajos realizados se exponen en la semana de la Educación Técnica, en una Expo Robótica Educativa desde el año 2016. A esa jornada asisten de visita todas las escuelas del distrito y vienen a participar con robots escuelas de distintos distritos. Esta exposición nos abrió las puertas para ser Sede de la Liga Nacional de Robótica el día 13/08/2022 como apertura de la Zona Este.

 

El equipo del Club de Robótica de Carlos Casares lo integran: Maximiliano Lance, Javier Rodríguez, Jorge Torres, Diego Bergues, Hernán Arambarri, Lucas Iturriza, Rubén Villalba, Jorge Ludueña, Alfredo Amado, Luciano Salvi, Natalia Alabreda y Paula Álvarez.

Nuestras Redes:

  • https://www.facebook.com/Clubderoboticacasares
  • https://instagram.com/clubderoboticacasares
Tags: ProgramaciónRobótica
Noticia anterior

11 de febrero – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Noticia sig.

Se viene el Foro ADICRA 2022

Noticia sig.
Se viene el Foro ADICRA 2022

Se viene el Foro ADICRA 2022

  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
  • Socios
  • Publicaciones
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In