• Inicio
viernes, 5 marzo, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Efemérides

15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia

Ricardo Leithner por Ricardo Leithner
15 de enero de 2021
en Efemérides
0
15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
0
SHARES
34
VISTAS

Según la propia Wikipedia, «Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 50 millones de artículos en 300 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 2000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas.»

Más allá de la popularidad y la fama de la Wikipedia, algunos aspectos de su origen no son tan conocidos. Todo comenzó en 1996 cuando, impulsado por el boom de las puntocom, Jimmy Wales vio las oportunidades comerciales que ofrecía Internet y junto con otros dos socios, Tim Shell y Michael Davis, fundaron Bomis, un portal web de entretenimientos y contenidos destinados exclusivamente al público adulto. Curiosamente, este sitio tan poco académico y cultural se convertiría más tarde en la principal fuente de financiación para la creación de la Wikipedia.

Cuenta Wales que de niño le encantaba leer. Particularmente, era un amante de las enciclopedias. Sin embargo, pronto descubriría que todas tenían un «defecto»: por más completos que fuesen sus artículos, siempre existiría mucha más información para incorporar. Así es como en su infancia, dedicaba parte de su tiempo a revisar y ampliar artículos, pegando recortes e intentando actualizar la enciclopedia de la biblioteca familiar.

Probablemente estas inquietudes culturales lo llevaron a pensar más allá del éxito de Bomis y a crear en marzo de 2000 un proyecto totalmente diferente: la Nupedia, el primer antecedente de una enciclopedia libre, cuya coordinación delegó en su amigo Larry Sanger. El perfil de esta enciclopedia en línea era diferente al de la actual Wikipedia: sus artículos debían ser siempre revisados por expertos y el proyecto contemplaba la posibilidad de vender espacios publicitarios para obtener ganancias. Pese al entusiasmo inicial, pronto se hizo evidente que el proceso de revisión diseñado para hacer que sus artículos fuesen de la mejor calidad era tedioso y poco eficiente.

Cuando Larry Sanger tomó conocimiento del modelo wiki de trabajo colaborativo que facilitaban la tecnologías de la Web 2.0, entendió que su adopción le permitiría a los editores de la Nupedia hacer contribuciones de manera simultánea. Se lo propuso a Wales como una estrategia para agilizar la producción de nuevos artículos e implementaron la primera «wiki» de la enciclopedia. Las comunidades afines a la cultura libre se sumaron con entusiasmo a la propuesta y, lo que nació como una herramienta accesoria, pronto se convirtió en el centro del proyecto. A los pocos días la cantidad y calidad de los artículos de la wiki superaban ampliamente a los de Nupedia, por lo que Jimmy Wales y Larry Sanger decidieron darle nombre y dominio propio. Así, el 15 de enero de 2001, lanzaron la Wikipedia.

Dos décadas depués, Wikipedia se ha convertido en una de las mayores revoluciones culturales de la humanidad. Se podría pensar que realizar aportes para su edición es algo reservado para un exclusivo círculo de intelectuales, pero esto no es así. Su mayor virtud es la de haber permitido reunir el conocimiento y las voluntades de miles de personas y ponerlo a disposición de muchos millones más. Del mismo modo sería posible suponer que editar la enciclopedia se trata de algo bastante difícil. Pero no, esto tampoco es verdad. La Wikipedia se basa en una serie de normas muy sencillas y básicas llamadas los Cinco Pilares. Veamos cuáles son.

Los cinco pilares de Wikipedia
Los principios más fundamentales de Wikipedia son los denominados «Cinco pilares». Wikipedia es una enciclopedia, y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido.

  1. Todos los artículos deben estar redactados desde un punto de vista neutral.
  2. El objetivo es construir una enciclopedia de contenido libre, por lo que en ningún caso se admite material con derechos de autor (copyrights) sin el permiso correspondiente.
  3. Wikipedia sigue unas normas de etiqueta que deben respetarse.
  4. Debes ser valiente editando páginas, aunque siempre usando el sentido común.


Normas sobre la calidad
Adicionalmente, es necesario contemplar otras tres reglas básicas indispensables para garantizar la calidad de los contenidos:

  1. Wikipedia no es fuente primaria: la información nunca debe proceder en última instancia de los propios editores.
  2. Verificabilidad: todos los artículos deben incluir referencias a las fuentes de las que proviene la información.
  3. Las fuentes de las que proviene la información deben ser fuentes fiables.

En otras palabras, es necesario prestar especial atención al contenido que se añade, que debe haber sido publicado previamente por un autor de confianza, y reflejar siempre en el propio artículo la fuente de la que se obtuvo la información.

Link al video en Wikimedia.org

Fuentes consultadas:
Wikipedia –  Acerca de
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Acerca_de

ADICRA – 7 de agosto de 1966 – Nace Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia
https://adicra.org.ar/2020/08/7-agosto-1966-nace-jimmy-wales/

Las Netbooks No Muerden – Cinco pilares para editar en Wikipedia (20/05/2013)
http://lasnetbooksnomuerden.blogspot.com/2013/05/cinco-pilares-para-editar-en-wikipedia.html

Ver más en:
ElDiario.es – La rebelión contra la publicidad en Wikipedia se gestó en español
https://www.eldiario.es/tecnologia/diario-turing/revuelta-publicidad-wikipedia-gesto-espanol_1_2671556.html

Noticia anterior

9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone

Noticia sig.

23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell

Noticia sig.
23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell

23 de febrero de 1965 - Nace Michael Dell

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 24 de febrero de 1955 – Nace Steve Jobs
  • 23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell
  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In