• Inicio
martes, 26 enero, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Efemérides

23 de diciembre de 1938 – Nace Robert Kahn, coautor del protocolo TCP/IP

Ricardo Leithner por Ricardo Leithner
23 de diciembre de 2020
en Efemérides
0
23 de diciembre de 1938 – Nace Robert Kahn, coautor del protocolo TCP/IP
0
SHARES
119
VISTAS

Robert Elliot Kahn nació el 23 de diciembre de 1938 en Nueva York, Estados Unidos. Es un pionero de las comunicaciones modernas que durante su vida profesional ha realizado numerosos aportes para su vertiginosa evolución al final del Siglo XX. Entre ellos, se destaca su trabajo junto a Vinton Cerf que permitió desarrollar del protocolo TCP/IP, la tecnología usada actualmente para transmitir información en Internet.

Kahn se recibió de ingeniero en el City College de Nueva York en 1960, obteniendo su máster y su doctorado por la Universidad de Princeton en 1962 y 1964 respectivamente. Trabajó en los Laboratorios Bell, y como profesor de Ingeniería Eléctrica en el MIT. Más tarde se unió a Bolt Beranek and Newman (BBN), donde fue responsable del diseño general de ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes. En octubre de 1972 realizó una demostración histórica del funcionamiento de ARPNET al conectar decenas computadoras diferentes en la Conferencia Internacional de Comunicación de Computadoras. Fue entonces cuando la gente se dio cuenta de la importancia de la tecnología de conmutación de paquetes (TCP) que más tarde perfeccionaría junto a Cerf.

Mientras era Director de la Oficina de Técnicas de Procesamiento de la Información (IPTO) en DARPA, inició el Programa de Computación Estratégica del gobierno de los Estados Unidos, el programa de investigación y desarrollo de computadoras más grande jamás realizado por el gobierno federal. El Dr. Kahn concibió la idea de una red de arquitectura abierta y acuñó el término Infraestructura de Información Nacional (NII) a mediados de la década de 1980, que luego se hizo más conocido como la Super Autopista de la información.

En diciembre de 1997, el presidente Bill Clinton presentó la Medalla Nacional de Tecnología de EE. UU. a Kahn y su colega, Vinton Cerf, por fundar y desarrollar Internet. En 2004, Kahn recibió el premio ACM Alan M. Turing (a veces denominado «Premio Nobel de Ciencias de la Computación») y en 2005 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente George Bush.

Referencias:

INTERNET HALL of FAME PIONEER – Robert Kahn (Recuperado 23/12/18)
https://www.internethalloffame.org/inductees/robert-kahn

Tags: Efemérides Informáticas
Noticia anterior

Columna de Gustavo Cucuzza en Sintonía Educar

Noticia sig.

28 de diciembre de 1969 – Nace Linus Torvalds

Noticia sig.
28 de diciembre de 1969 – Nace Linus Torvalds

28 de diciembre de 1969 - Nace Linus Torvalds

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021
  • Foro ADICRA 2020 – «Enseñar informática en tiempos de emergencia sanitaria»
  • 28 de diciembre de 1969 – Nace Linus Torvalds

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In