• Inicio
viernes, 5 marzo, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Efemérides

9 de noviembre de 1914 – Nace Hedy Lamarr, pionera del wifi

Ricardo Leithner por Ricardo Leithner
9 de noviembre de 2020
en Efemérides
0
9 de noviembre de 1914 – Nace Hedy Lamarr, pionera del wifi
1
SHARES
117
VISTAS

El 9 de noviembre de 1914 nació en Viena Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr. Su carrera como actriz de cine ha opacado sus aportes a la tecnología de nuestros días, siendo una de las inventoras de la primera versión del espectro ensanchado que permite las comunicaciones inalámbricas de larga distancia y que hoy en día son la base técnica del actual wifi.

Fue la única hija de una familia judía siendo su madre pianista y su padre banquero. Desde pequeña se destacó por su inteligencia al punto de ser considerada por sus profesores como superdotada. Comenzó sus estudios de ingeniería a los 16 años, pero en 1933 los abandonó atraída por su vocación artística, e incursionó en el teatro como alumna del director Max Reinhardt. Pronto inició su carrera cinematográfica, y sería mundialmente famosa por ser la primera mujer en la historia del cine que aparece desnuda en una película comercial (Ecstasy, 1933).

A los diecinueve años Hedy se vio forzada a contraer matrimonio por conveniencia con Friedrich Mandl, un empresario armamentista que mantenía estrecha relación con Hitler y Mussolini. Con él vivió una verdadera pesadilla debido a sus celos, ya que la forzaba a vivir casi en el encierro y bajo un control absoluto. Pero en 1937, mediante un cinemátográfico plan, ella escapó de su marido y su maltratos. En su huida puso rumbo hacia Francia para finalmente radicarse en Estados Unidos en donde retomó su carrera artística como una nueva estrella de Hollywood con el nuevo nombre Hedy Lamarr.​

Pero en aquellos malos años, Hedy había aprovechado la soledad y el obligado encierro marital para continuar sus estudios de ingeniería. Además, utilizó su inteligencia para conocer a través de su marido los pormenores de la tecnología armamentística de la época. Al estallar la Segunda Guerra Mundial y conocer los horrores del nazismo, puso esa información confidencial a disposición las autoridades militares y científicas de los Estados Unidos. Como fruto de esos nuevos vínculos construidos se integró al desarrollo de nuevas tecnologías militares y logró idear y patentar en los años 1940 la técnica de conmutación de frecuencias, que le daría una nueva dimensión notoria a su vida.

Años más tarde Lamarr conoció al compositor y pianista George Antheil, un experto en automatización de instrumentos musicales. Juntos pensaron y desarrollaron un sistema que aplicaba el principio de la pianola a los torpedos dirigidos por radio. Empleando rollos de papel perforado hacían que la frecuencia de transmisión de una comunicación fuera saltando entre 88 valores distintos (el número de teclas del piano) de acuerdo con una secuencia sólo accesible mediante una clave secreta. Eso hacía que el sistema fuera prácticamente imposible de interceptar. La patente se publicó el 11 de agosto de 1942 con el número 2.292.387 y el título de Sistema de comunicación secreta. Aparentemente por razones de implementación tecnológica, el invento no tuvo aplicación en las comunicaciones de aquel momento. Aunque otros historiadores creen que el inusual perfil de ambos inventores fue un factor importante para que la patente no hubiese tenido la atención que realmente merecía.

Por fin, la invención de Antheil y Lamarr sería aprovechada dos décadas más tarde. En los años sesenta la patente se utilizó para desarrollar comunicaciones militares inalámbricas para misiles guiados. Esto, junto con el desarrollo de la telefonía móvil, forma parte de las bases tecnológicas de todas las comunicaciones wireless que conocemos hoy, desde las microondas hasta el wifi.

Sin embargo para Hedy las cosas no resultaron tan bien. En aquel entonces su carrera cinematográfica ya estaba cayendo en el olvido, la patente estaba vencida y no le representó ningún beneficio económico. Su labor como inventora recién fue reconocida después de su muerte, el 19 de enero del año 2000. Desde 2005 su cumpleaños, el 9 de noviembre, está señalado como el Día del Inventor en los países de habla germana (Austria, Suiza y Alemania). Y en mayo de 2014, tanto Lamarr y Antheil fueron incorporados al Inventors Hall of Fame de los Estados Unidos. Un reconocimiento póstumo para una verdadera vida de película.

Tags: Efemérides Informáticas
Noticia anterior

ADICRA Radio – Último Programa

Noticia sig.

13 de noviembre – Día Nacional de lucha contra el Grooming

Noticia sig.
13 de noviembre – Día Nacional de lucha contra el Grooming

13 de noviembre - Día Nacional de lucha contra el Grooming

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 24 de febrero de 1955 – Nace Steve Jobs
  • 23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell
  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In