• Inicio
viernes, 5 marzo, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Efemérides

13 de noviembre – Día Nacional de lucha contra el Grooming

Ricardo Leithner por Ricardo Leithner
13 de noviembre de 2020
en Efemérides
0
13 de noviembre – Día Nacional de lucha contra el Grooming
0
SHARES
134
VISTAS

¿Qué es el Grooming?

El Grooming consiste en acciones deliberadamente emprendidas por una persona adulta con el objetivo de ganarse la amistad de una niño, niña o joven, con el fin de disminuir las inhibiciones e influir sobre ella o sobre él para que realice acciones de índole sexual. Los adultos que realizan Grooming suelen generar un perfil falso en una red social o sala de chat haciéndose pasar por un chico o una chica y buscando generar confianza para poder entablar una relación con el niño o niña que quieren acosar.

Pero ¿sabemos cómo prevenirlo? ¿cómo denunciarlo? En ADICRA sabemos que sólo con #LaInformáticaComoMateria aprendemos a cuidar mejor nuestra seguridad informática y ciudadanía digital. Es una de las tantas razones por las que luchamos para tener espacios curriculares de Computación e Informática en todas las escuelas, especialidades y niveles educativos dl país.

Consejos si sucede una situación de grooming:

• Hablar con tu hijo/a, acompañalo/a en este proceso sin culparlo/a ni cuestionarlo/a.
• No borres ningún contenido de la computadora o teléfono celular.
• No denunciar al perfil acosador en la red social o plataforma web.
• No amenaces, increpes o mantengas una conversación con el abusador.
• Denuncialo llamando al 134

El 13 de noviembre de 2013 el Congreso de la Nación Argentina sancionó la Ley 26.904 que describe al grooming como un delito penal.
El texto de la Ley expresa:

ARTICULO 1º — Incorpórase como artículo 131 del Código Penal el siguiente:

‘Artículo 131: Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma.’

Para ver el texto completo: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/220000-224999/223586/norma.htm

¿Cómo denunciar un delito informático?

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aborda la problemática del Grooming a partir de distintos espacios de formación a los equipos técnicos de niveles y de orientación escolar. Además, de la línea 134 a nivel nacional, existe la línea telefónica gratuita «Convivencia escolar» 0800-222-1197 donde se reciben denuncias sobre situaciones conflictivas en las escuelas de todo el país y que brinda orientación tanto a docentes como a familias.

División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina
Cavia 335 1º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel. 4800-1120/4370-5899
delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar

Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia – UFECI
Sarmiento 663 6°, Ciudad de Buenos Aires
Tel. 11 5071-0040
denunciasufeci@mpf.gov.ar

También podés denunciar en cualquier fiscalía criminal o federal de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires o Federal del interior del país. Podés buscar la más cercana a tu domicilio
desde el siguiente enlace: www.mpf.gob.ar/mapa-fiscalias

Área de Cibercrimen – Policía Metropolitana
Ecuador 261, CABA, Buenos Aires, Argentina
Tel. 4309-9700 internos 4008 O 4009
cibercrimen@buenosaires.gob.ar

División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina
Cavia 335 1º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel. 4800-1120/4370-5899
delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar

Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia – UFECI
Sarmiento 663 6°, Ciudad de Buenos Aires
Tel. 11 5071-0040
denunciasufeci@mpf.gov.ar

Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires
Denunciá en línea ingresando a: www.fiscalias.gob.ar/en-linea
Denuncia Telefónica:
0800 33 (FISCAL) 347225

Denuncia presencial:
Saavedra: Ramallo 4389 – Tel. 4545 2012
Belgrano / Núñez: Av. Cabildo 3067 3° piso – Tel. 5297 8102
Chacarita: Guzmán 396 – Tel. 15 4026 1620
Palermo: Beruti 3345 – Tel. 4014 1943
Balvanera: Combate de los Pozos 155 – Tel. 4011 1586
Parque Patricios: Zavaleta 425 – Tel. 4911 7406
Villa Lugano: José León Suarez 5088 – Tel. 4601 2358

Para buscar la más cercana a tu domicilio
desde el siguiente enlace: www.mpf.gob.ar/mapa-fiscalias

Fuentes consultadas:

Argentina.gob.ar – 13 de noviembre: Día Nacional de lucha contra el Grooming
https://www.argentina.gob.ar/noticias/13-de-noviembre-dia-nacional-de-lucha-contra-el-grooming

Argentina Cibersegura
https://www.argentinacibersegura.org/noalgrooming/ley-de-grooming?fbclid=IwAR3pckoJ_7w14ktLDmP0PL5uhAsD_Q6Et2q5qP1CngpPJAHTBW3pE5ArBdo

Tags: Efemérides Informáticas
Noticia anterior

9 de noviembre de 1914 – Nace Hedy Lamarr, pionera del wifi

Noticia sig.

Convocatoria a Asamblea Gral. Extraordinaria de Asociados – 12 de diciembre de 2020 – 11:00 hs.

Noticia sig.
Convocatoria a Asamblea Gral. Extraordinaria de Asociados – 12 de diciembre de 2020 – 11:00 hs.

Convocatoria a Asamblea Gral. Extraordinaria de Asociados - 12 de diciembre de 2020 - 11:00 hs.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 24 de febrero de 1955 – Nace Steve Jobs
  • 23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell
  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In