• Inicio
lunes, 1 marzo, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Efemérides

29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET

Ricardo Leithner por Ricardo Leithner
29 de octubre de 2020
en Efemérides
1
29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
2
SHARES
187
VISTAS

Tras muchos meses de investigación y trabajo, el 29 de octubre de 1969 el equipo del profesor Leonard Kleinrock de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA) envió a través de ARPANET un breve mensaje («LOGIN«) a sus colegas del Standford Research Institute (SRI). El propósito era verificar la capacidad para comunicar computadoras del entonces novedoso protocolo NCP. Cuenta la historia que en el primer intento, los caracteres «L» y «O» transmitidos fueron recibidos exitosamente, pero que al llegar a la «G«, el sistema falló. De todos modos, aquel mensaje inconcluso es considerado hoy por muchos como la primera actividad concreta realizada a través de ese ambicioso proyecto de red global que evolucionó hasta llegar a ser lo que actualmente conocemos como Internet.

Las primeras redes de computadoras surgieron a mediados de los años sesenta. Al tratarse de redes centralizadas, la topología predominante era la «estrella» que favorecía la demanda de sus primeros clientes: los bancos y las compañías aéreas. Eran sistemas cerrados, propietarios, con estructuras diferentes e incompatibles. La interconexión de computadoras de distintos fabricantes era virtualmente imposible. Fue entonces que desde algunos sectores gubernamentales y militares de los Estados Unidos, atentos a mejorar la confiabilidad y disminuir la vulnerabilidad de estos sistemas de comunicación entre computadoras, comenzaron a pensar en redes descentralizadas, distribuidas y compatibles. Así nació el proyecto ARPANET, la primera red de investigación desarrollada por la ARPA (Advanced Research Projects Agency) diseñada bajo esta filosofía.

Su diseño e implementación tomó varios años. Pero luego del aquel mensaje inconcluso del 29 de octubre de 1969 quedó establecido el primer enlace de ARPANET entre UCLA y SRI. El 5 de diciembre del mismo año, ya se había formado una red permanente y estable de 4 nodos, sumando la Universidad de Utah (UTAH) y la Universidad de California-Santa Barbara (UCSB).​ Para marzo de 1970 ARPANET había llegado a la costa este de los Estados Unidos uniendo a la compañía tecnológica Bolt, Beranek and Newman (BBN) a la red. En 1971, ya era 24 las computadoras conectadas, y en 1981, 213. La red creció sin pausa incorporando nuevos nodos mes a mes hasta alcanzar las 500 computadoras en 1983.

En el camino hubo varios hitos: la invención del correo electrónico por Roy Tomlinson (1971), el protocolo para transferencia de archivos FTP (1973) y la implementación definitiva del protocolo TCP/IP (1983).  En 1974, Vint Cerf y Robert Kahn publican «Un protocolo para interconexión de redes de paquetes» que especifica detalladamente el diseño de un Programa de Control de Transmisión (TCP). En ese paper sientan las bases de las redes modernas y aplican por primera vez el término «Internet» para nombrar formalmente a la gran red.

Fuentes empleadas y sitios de interés:

Internet Hall of Fame – Timeline
https://www.internethalloffame.org/internet-history/timeline

Internet Society – History of the Internet
https://www.internetsociety.org/internet/history-internet/

A Brief History of the Internet by Walt Howe
http://www.walthowe.com/navnet/history.html

Entrevista a Leonard Kleinrock contando el primer «LOGIN»
IEEE – Computer Society
https://www.computer.org/web/computingnow/internet40/login4

Ficha de registro del primer mensaje enviado a través de ARPANET. (22:30 horas del 29 de octubre de 1969)
UCLA – Leonard Kleinrock – Computer Science
The Day the Infant Internet Uttered its First Words
https://www.lk.cs.ucla.edu/internet_first_words.html

Primera noticia publicada acerca de ARPANET/Internet:
Paleofuture – The Internet’s Save-the-Date: A Tiny Item in a UCLA Student Newspaper
https://paleofuture.gizmodo.com/the-internets-save-the-date-a-tiny-item-in-a-ucla-stud-898064971

Mapa animado: la evolución de ARPANET 1969-1989
Matt Novak – Paleofuture – The Rise And Fall of the ARPANET (1969-1989) in One GIF
https://paleofuture.gizmodo.com/the-rise-and-fall-of-the-arpanet-1969-1989-in-one-gif-1258090851

Nic.ar – ARPANET: El origen de Internet
https://nic.ar/es/enterate/novedades/arpanet-el-origen-de-internet

El País – Internet, un proyecto militar fracasado
https://elpais.com/diario/2009/10/29/ciberpais/1256786672_850215.html

Agradecimientos
Horacio Varela

Actualización al 10/11/2018 por aporte de Quique Quagliano:
En documental «Lo and behold: Reveries of the connected world» (Werner Herzog, 2016) se relatan los pormenores del comienzo de ARPANET y el desarrollo de Internet relatados por sus protagonistas. 
Link disponible en Youtube (10/11/18): https://youtu.be/SSbhsPNnVWo

Tags: Efemérides Informáticas
Noticia anterior

28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates

Noticia sig.

ADICRA Radio – Último Programa

Noticia sig.
ADICRA Radio – Programa N° 18

ADICRA Radio – Último Programa

Comentarios 1

  1. Pingback: ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 24 de febrero de 1955 – Nace Steve Jobs
  • 23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell
  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In