• Inicio
lunes, 18 enero, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ser Profesor de Informática en la Provincia de Buenos Aires

Gustavo Cucuzza por Gustavo Cucuzza
19 de septiembre de 2020
en Opinión
1
Ser Profesor de Informática en la Provincia de Buenos Aires
0
SHARES
550
VISTAS

Por Pablo Porfilio

Que difícil arrancar un artículo teniendo en cuenta el contexto particular que estamos viviendo con la actual pandemia. No obstante mi intención es mostrar mi experiencia como docente de informática en la Pcia. de Buenos Aires más precisamente en el conurbano, zona oeste. Para esta tarea, no tan sencilla como supuse en un principio, debo ante todo empezar por mi formación ya que es relevante en cuanto al desempeño en el sistema educativo bonaerense. Mi profesorado de informática lo realice en 4 años desde el 2016 hasta diciembre de 2019. Ahora bien, yo trabajé por primera vez en un colegio privado en el año 2008. Ustedes se preguntarán cómo es que sin título docente estuve a cargo de chicos en un colegio secundario. Bueno acá es donde es importante detenernos y puntualizar lo siguiente : 

En el actual diseño curricular de la provincia de Buenos Aires la materia Informática está ausente en los niveles Inicial, Primaria y solo aparece en cuarto año (NTICx) del secundario de 6 años de cursada.

Aparece si en los CENS de adultos en los 3 años que dura el secundario y en el Plan Fines (plan totalmente precario en general).  

Volviendo al punto anterior me desempeñé como Profesor de Informática en colegio privado ya que tenían una materia extraprogramática lo cual significa que no forma parte del diseño curricular y el colegio puede tomar a una persona idónea al cargo. En este caso al ser egresado de un colegio técnico y poseer títulos no oficiales referidos a informática pude ser contratado. Esto es así con cualquier materia extraprogramática. 

Ahora bien, dada esta introducción voy a detenerme en el sistema para poder tomar horas en el estado, como explique anteriormente en secundaria solo existe NTICx en  cuarto año de los seis que componen la cursada. Los profesores recibidos con título en mano y habiendo hecho la inscripción correspondiente se encuentran en el Listado oficial, el cual en un acto público (se prioriza el que posee más puntaje para ordenar los profesores de mayor a menor para tomar posesión).

La Pcia. de Buenos Aires es compleja en su extensión y variedad de contextos sociales y culturales pero su división distrital se utiliza para clasificar e inscribir a los docentes. Existen 135 partidos por lo cual en cada uno existe un SAD (Secretaria de Asuntos Docentes) el cual se encarga básicamente de recibir la documentación para inscripción a la docencia y poder tomar horas en los actos públicos que se realizan en el mismo lugar.

Si uno es estudiante y quiere tomar horas lo puede hacer inscribiéndose a unos listados que se denominan de la siguiente manera:

  • Listado de emergencia
  • listado 108B complementario
  • listado 108B Infine
  • listado 108A complementario
  • listado 108A Infine

Generalmente (digo de esa manera porque hay distritos según la necesidad de cubrir cargos puede ese porcentaje ser menor) cuando uno tiene aprobado el 50% de las materias del profesorado puede inscribirse al listado 108b complementario o infine. ¿Cuál es la diferencia? El 108 b complementario se inicia la inscripción en agosto a septiembre y en el año en curso ejemplo 2019 para estar en ese listado en el 2020. Osea dejamos el terreno preparado para asegurar en el año que sigue poder estar presente en los actos públicos de Febrero donde hay más cantidad de horas para tomar. El 108 b infine arranca en febrero y sigue durante todo el año, entonces al inscribirse uno puede tomar horas en los actos públicos del mismo año, ejemplo durante todo el 2019 pero al no inscribirse en agosto a septiembre no tenemos lugar para tomar horas al siguiente año.

La misma lógica indica el listado 108A complementario e infine pero con la diferencia que tenemos que haber terminado el profesorado y poseer el título en trámite.

Estar recibido y con título en mano se abre todos los años la instancia en abril hasta junio del ingreso a la docencia para incluirse en el listado oficial al siguiente año. Ejemplo hago el ingreso en 2020 para recién estar en el listado en el 2021.

Imagino que a esta altura ya están mareados de listados pero es así de complejo y uno con los años lo va aprendiendo a base de muchos golpes en el camino. (pasarse de fecha con las inscripciones, no tener la documentación a presentar a tiempo, etc). ¿Lo explican en el SAD? Hay que tener un día de mucha suerte si logran que alguien esté disponible para hacerlo, todos te dicen: “lo vas aprendiendo solo”. Es lastimosamente la verdad.

Ahora bien después de pasar todos esos obstáculos llegamos al gran día el Acto público para darnos cuenta que solo tenemos dos (2) módulos  para tomar de un solo año (4 cuarto) y nos preguntamos siempre…. la Informática como materia en el diseño curricular para todos los años ¿Cuando?

 

Noticia anterior

ADICRA Radio – Programa N° 21

Noticia sig.

Software Libre: El Dilema Social

Noticia sig.

Software Libre: El Dilema Social

Comentarios 1

  1. Pingback: ADICRA Radio – Programa N° 22 - ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021
  • Foro ADICRA 2020 – «Enseñar informática en tiempos de emergencia sanitaria»
  • 28 de diciembre de 1969 – Nace Linus Torvalds

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In