• Inicio
martes, 28 marzo, 2023
  • Ingresar
ADICRA - Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio En los medios

«Programando el futuro de la educación»

Gustavo Cucuzza por Gustavo Cucuzza
20 de junio de 2020
en En los medios
1
«Programando el futuro de la educación»
0
SHARES
340
VISTAS

Así se titula una publicación especial del portal educativo SobreTiza, que dirige Lucas Delgado.

La que voy a comentar es la tercera entrega de una serie, que como dicen en el sitio, es «una colección mensual que abordará diez tendencias educativas que consideramos fundamentales para entender el presente y el futuro de la educación en la Argentina».

En la misma tuve el agrado de participar como Presidente de ADICRA, para llevar la voz, en este caso escrita, de nuestra asociación civil sobre el tema, en una nota que pueden ver en las páginas 32 y 33, titulada «Programación, robótica y educación digital: los parches del sistema educativo».

El especial Nº 3 «Programando el futuro de la educación» se puede descargar desde este link directo: https://bit.ly/ST_N3robotica

En el caso de que quieran descargar las ediciones anteriores, pueden registrarse y bajarlas gratis desde: https://bit.ly/ST10x10

Desde el comienzo, con la editorial de Lucas Delgado, titulada «Educar entre pantallas y espejismos», podemos ver lo interesante de los temas que se plantean. Voy a tomar este párrafo por ejemplo: «En este especial de Sobre Tiza 10×10 encontrarán la mirada de distintos especialistas que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de incorporar las Ciencias de la Computación al curriculum escolar dado que es un campo de conocimiento
fundamental para entender el mundo en el que vivimos y para construir aquél en el que queremos vivir».

Una nota que también voy a recomendar, es la titulada «La tecnología es central para la democracia», en la página 20, donde refleja lo dialogado con Fernando Schapachnik de la Fundación Sadosky y la iniciativa Program.ar. De ella quiero rescatar este párrafo:  «Si bien los NAP son de Robótica y programación deberíamos dar unos pasos para entender que lo que hay que incorporar en las escuelas son las Ciencias de la Computación. Esa es el área del conocimiento que engloba todos los saberes necesarios».

Mientras que en la pág. 24, podemos leer la nota «Políticas para la enseñanza de las Ciencias de la Computación. Entre certezas e incertidumbres», donde Lucas Delgado cita un «documento elaborado por Ignacio Jara, Pedro Hepp, Jaime Rodríguez y Magdalena Claro para Microsoft que estudió las políticas y prácticas para la enseñanza de las Ciencias de la Computación en América Latina», del que quiero resaltar lo siguiente: «El dilema central que surge es que, por una parte, una asignatura independiente parece ser la forma más segura de garantizar la enseñanza de la nueva disciplina de CC, mientras que, por otra parte, la integración curricular transversal no parece garantizar este aprendizaje, aunque permitiría abordarlo en contextos más significativos, respaldar otras asignaturas y empoderar a los estudiantes con habilidades más generales».

Desde ADICRA coincidimos plenamente con la creación de una asignatura independiente. Y en cuanto a lo que piensan sobre la integración curricular transversal, podemos decir que en realidad, podemos empoderar más a los estudiantes cuando el espacio para #LaInformáticaComoMateria existe. Es desde ese lugar que se puede trabajar integrando contenidos con otras asignaturas de la currícula, por ejemplo con el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).

Para ir finalizando, voy a transcribir dos párrafos que están en mi nota, pero ya he utilizado en distintas publicaciones, porque son como la esencia de nuestras propuestas:

«Programación es a Informática, lo que geometría o aritmética a Matemática, gimnasia y los deportes a Educación Física, o la enseñanza de la lectoescritura a Lengua y Literatura. Programación es uno de los ejes de #LaInformáticaComoMateria. Y Robótica puede considerarse parte de ese eje. Mientras que Educación Digital toma una gran cantidad de temas que con ADICRA consideramos que integran el eje “Informática en la Sociedad”.»

«Por lo tanto, si de verdad queremos que todos los estudiantes aprendan programación, robótica y educación digital, necesitamos que se cree el espacio curricular para #LaInformáticaComoMateria en todas las escuelas del país.»

 

Noticia anterior

Programación y robótica en SobreTiza

Noticia sig.

El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más

Noticia sig.
El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más

El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más

Comentarios 1

  1. Pingback: Gustavo Cucuzza columnista de educación digital, se refirió a la publicación de SobreTiza " - ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
  • Socios
  • Publicaciones
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In