• Inicio
viernes, 5 marzo, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio En los medios

El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más

Gustavo Cucuzza por Gustavo Cucuzza
22 de junio de 2020
en En los medios
0
El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más
0
SHARES
63
VISTAS
Una nota muy interesante de Florencia Barragán. Voy a destacar la parte donde me entrevistó y dejo como siempre los enlaces a la nota completa.
 
El sector que más empleo demandará este año también es el que tiene menos profesionales disponibles. El plan de una industria para no frenar la expansión
Por Florencia Barragán

Pese al aumento del desempleo y un país que transita su tercer año consecutivo en recesión, a los profesionales 4.0 les llueven las ofertas de trabajo. Y esto va más allá de la polémica alrededor de la Ley de Economía del Conocimiento, aplaudida por todos en sus comienzos y cuya reforma el Gobierno llevará al Congreso en los próximos días..Por lo pronto, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) proyecta la creación unos 500.000 puestos vinculados a las plataformas digitales: profesionales del diseño, marketing, programadores, especialistas de ecommerce, community managers, posicionamiento web y otros servicios exportables, como finanzas, contenidos, traducción, ciencia, entre otros.

Pero este fuerte avance tiene su «lado B»: la brecha entre una demanda pujante de profesionales y una oferta estancada, lo que genera ciertas tensiones y no permite que varias iniciativas puedan llevarse a cabo.
…
 

Informática, ausente en la escuela

La educación tiene un rol trascendental en la capacitación de profesionales y crecimiento de esta industria. Por lo pronto, varias universidades se sumaron a la tendencia mundial de reestructurar carreras, con otras orientaciones, como los negocios digitales. La matrícula se encuentra sin cambios en alrededor de 100.000 estudiantes en los últimos 5 años.

Pero los problemas mayores son otros: la deserción del 80% de los estudiantes en el primer año y el estancamiento del total de egresados, ya que no superan los 5.000 anuales, cifra muy por debajo de una demanda que crece al 12% anual. De este modo, Argentina tiene cinco veces menos profesionales informáticos que países del este europeo.

Una de las formas de que los chicos y jóvenes se interesen en estos temas es integrándolos desde primaria y secundaria. Por eso, desde la Asociación de Docentes de Informática y Computación (ADICRA) tienen como objetivo sumar Informática como asignatura en las escuelas.

En la actualidad, sólo se enseña en algunas privadas y bachilleres en computación. En las públicas, sólo está presente en Ciudad de Buenos Aires y Neuquén. A modo de ejemplo, en el Colegio Nacional de Buenos Aires hay más años de latín que de informática, cuando la realidad debiera ser diametralmente opuesta. «Tiene que ser una disciplina tan importante como la matemática o la lengua», afirma a iProUP Gustavo Cucuzza, profesor de informática y presidente de ADICRA.

Cucuzza es vicedirector de la escuela «Rodolfo Walsh» de la Ciudad y asegura que entre los profesores hay una grave confusión: «Informática no es usar Google Maps en geografía, word en lengua o el celular para buscar información».

Por ello, ADICRA delineó cuatro ejes con los que debería contar la materia cuando logren que sea incluida en el plan escolar:

– Lógica de programación: para que conozcan cómo funcionan los programas
– Informática en la sociedad: seguridad, ciudadanía digital, ciberbullying, grooming, sexting impacto de la digitalización, gestión de la propiedad intelectual y software libre
– Sistemas: conceptos del funcionamiento del hardware y el software y lenguajes de programación
– Apps informáticas: dominar las llamadas «TIC» y usarlas en otras áreas junto al aprendizaje sobre software libre

Estos ejes forman parte de un documento que se entregará al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y Diego Golombek, el biólogo que quedó a cargo del Instituto de Educación Técnica (INET).

…
 
Gustavo Cucuzza
Presidente
 
Fuente: 
Barragán, F. (2020). El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más. Recuperado el 12 de Junio de 2020, desde https://www.iproup.com/innovacion/10720-el-otro-vaca-muerta-de-argentina-un-sector-sumara-500-000-empleos-con-profesionales-que-ganan-40-mas

*Esta nota fue publicada previamente por:Cucuzza, G. (2020). El otro Vaca Muerta de Argentina: un sector sumará 500.000 empleos, con profesionales que ganan 40% más [Blog]. Recuperado 22 de junio de 2020, desde https://paraquesepan.blogspot.com/2020/06/el-otro-vaca-muerta-de-argentina-un.html.

 

Noticia anterior

«Programando el futuro de la educación»

Noticia sig.

ADICRA Radio – Programa N° 12

Noticia sig.
ADICRA Radio – Programa N° 18

ADICRA Radio - Programa N° 12

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 24 de febrero de 1955 – Nace Steve Jobs
  • 23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell
  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In