• Inicio
martes, 28 marzo, 2023
  • Ingresar
ADICRA - Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lineamientos

¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?

Gustavo Cucuzza por Gustavo Cucuzza
16 de julio de 2017
en Lineamientos
0
¿Que es la informática? Algunas definiciones…
3
SHARES
7.4k
VISTAS

«La Informática es la disciplina o campo de estudio que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales.

Los datos son la materia prima para que, mediante su proceso, se obtenga como resultado información.  Para ello, la informática crea y/o emplea sistemas de procesamiento de datos, que incluyen medios físicos (hardware) en interacción con medios lógicos (software) y las personas que los programan y/o los usan (humanware).»

Introducción

¿Por qué creemos necesario reunir y explicar en un documento las definiciones relacionadas con la Informática?

En todo campo de conocimiento existe un vocabulario propio cuyos integrantes deben dominar y respetar. Esto es imprescindible para el mutuo entendimiento y la clara expresión de viejas y nuevas ideas.
En lo que respecta a nuestra disciplina, este vocabulario específico recibe permanentes aportes fruto de la continua renovación de dispositivos, servicios y técnicas. La apropiación de la terminología específica y su incorporación a la cultura popular pone en acción un proceso que, en ocasiones, aleja al término de su riguroso significado técnico original. Esta ambigüedad merece nuestra atención ya que puede llevarlo a una nueva acepción más flexible y coloquial, o directamente a una confusión conceptual.

Por estas razones creemos que es imprescindible definir los términos más relevantes para nuestra área, la de la enseñanza de la Informática.

Computación, Ciencias de la Computación o Informática: ¿Cuál es la denominación correcta?

Computación

La Computación es la ciencia encargada de estudiar los sistemas computacionales, su diseño, programación y usos. Comprende la creación de algoritmos y programas para la solución de problemas y el procesamiento de la información a nivel de software y hardware, en forma automática.

De acuerdo con nuestra investigación en múltiples fuentes, entendemos que la diferencia con Informática sólo está dada por el origen de la palabra más que por la definición en sí misma.

Encontramos que Computación proviene del latín computatio, computationis, que deriva del verbo computare, cuyo significado es “enumerar cantidades”. Es la acción y efecto de computar, realizar una cuenta, un cálculo matemático.

Ciencias de la Computación

“Ciencias de la Computación (CS) es el estudio de las computadoras y de los procesos algorítmicos, incluyendo sus principios, sus diseños de hardware y software, sus aplicaciones y su impacto en la sociedad” – (Modelo curricular original ACM / CSTA para Ciencias de la Computación de K-12)

Informática

La Informática es la disciplina o campo de estudio que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital utilizando sistemas computacionales.

Los datos son la materia prima para que, mediante su proceso, se obtenga como resultado información. Para ello, la informática crea y/o emplea sistemas de procesamiento de datos, que incluyen medios físicos (hardware) en interacción con medios lógicos (software) y las personas que los programan y/o los usan (humanware).

Origen etimológico

Hemos encontrado coincidencias en distintas fuentes para afirmar que es un acrónimo de las palabras INFORmación y autoMÁTICA. En cuanto al idioma, algunas de sus variantes son:

  • En alemán: informatik.
  • En inglés: informatics.
  • En francés: informatique.

Investigando la historia de esta terminología podemos destacar que:

  • Karl Steinbuch en 1957 utilizó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado “Informatik: Automatische Informationsverarbeitung” (Informática: procesamiento automático de información) [ Patricio Villalva, ¿Qué es la Informática?, sitio digital ‘Informática avanzada’.]
  • El término Informatique fue acuñado en marzo de 1962 por Philippe Dreyfus [cita]
  • De manera simultánea e independiente, la palabra Informatics fue registrada en el idioma inglés por Walter F. Bauer en 1962, cuando cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc. Este hecho impidió posteriormente a la ACM (Association for Computing Machinery) poder utilizar el término Informatics y así fue como, definitivamente, se adoptó “Computer Science” para el contexto de habla inglesa.[cita]

A modo de conclusión:

La Informática está presente en múltiples aspectos de la vida humana y es un componente fundamental de la Sociedad de la Información y del conocimiento.

Existe al respecto una falsa disyuntiva acerca del alcance de los diversos términos que se utilizan para denominar a este campo del conocimiento: Computación, Ciencias de la Computación o Informática. Lo concreto es que el término “Informática” es el más utilizado en hispanoamérica, mientras que “Ciencias de la Computación” es el adoptado para la lengua inglesa.

Como resultado de las distintas investigaciones realizadas y producto de encendidos debates, la ADICRA adopta la definición de Informática antes publicada; dado que es la que mejor expresa las características y alcances de la disciplina que nos atañe.

Noticia anterior

9 de julio de 1816: Día de la Independencia

Noticia sig.

El Plan Maestro y las «nuevas» tecnologías

Noticia sig.
El Plan Maestro y las «nuevas» tecnologías

El Plan Maestro y las "nuevas" tecnologías

  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
  • Socios
  • Publicaciones
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de la //ADICRA
    • ¿Quiénes somos?
    • Propósitos y acciones
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Asociate
  • Socios
    • Asambleas
    • Cuotas sociales
    • Recursero para #LICM
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • Lineamientos
    • Notas de opinión
    • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • En los medios
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In