• Inicio
lunes, 1 marzo, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Eventos

¡A vivir la «Hora del Código» en #LaInformáticaComoMateria!

Ricardo Leithner por Ricardo Leithner
1 de octubre de 2016
en Eventos
0
¡A vivir la «Hora del Código» en #LaInformáticaComoMateria!
0
SHARES
41
VISTAS

La «Hora del Código™» es un iniciativa impulsada por Code.org que tiene como propósito promover las ciencias de la computación entre chicos y jóvenes en edad escolar. Para eso ofrece una plataforma en línea con atractivas actividades que permiten explorar paso a paso y de manera autónoma los principios básicos de la programación. Cuenta con numerosas herramientas para programar en bloques, recursos para descargar y aplicar fuera de línea, todo apoyado de una gran cantidad de documentación y tutoriales en español.

En Argentina estas actividades cuentan con el apoyo la Fundación Sadosky y son organizadas por Program.AR. Desde su página web se pueden acceder a todos los materiales de Code.org  a los cuales se han sumado interesantes propuestas locales para practicar programación, entre las cuales se destaca Pilas Bloques.

Pero… ¿de qué se trata una «Hora del Código»?

Las campañas de la «Hora del Código» siempre se basan en algún tema resulte indudablemente atractivo a los pequeños programadores. Así es como encontramos en las distintas ediciones a los personajes de Plantas vs Zombies, Angry Birds, Frozen y hasta la emblemática saga de Star Wars. Este vez es el turno de Minecraft ya que los desafíos se desarrollan en un ámbito que simula uno de sus populares «mundos».

#LaInformáticaComoMateria: El mejor lugar para la «Hora del Código»

Del 3 al 7 de octubre estamos todos invitados a este evento global el cual ya cuenta con más de 250 millones de participantes. Es posible hacerlo de manera personal o grupal, integrando a nuestros alumnos. Simplemente hay que mirar los videotutoriales, registrarse y vivir la experiencia.

Si bien las actividades son muy sencillas y están diseñadas para ser realizadas de manera autónoma, la experiencia demuestra que resultan mucho más provechosas si se desarrollan en el contexto de #LaInformáticaComoMateria. El conocimiento y la experiencia didáctica sobre programación del docente de Informática hacen que su acompañamiento y aporte profesional resulte imprescindible para enriquecer aún más la excelente propuesta de la «Hora del Código» llevada a la escuela.

adicra-sin-comillas


Links:

«Hora del Código» en Code.org: https://ar.code.org/

 «Hora del Código» en Program.AR: http://program.ar/la-hora-del-codigo/


«La ‘Hora de Código ™’ es una iniciativa nacional por la Semana de Educación en Ciencias de la Computación[csedweek.org] y Code.org[code.org] para introducir a millones de estudiantes en las Ciencias de la Computación y la programación en una hora.»

Tags: Programación
Noticia anterior

Encuentro «Tecnología para fines sociales: Una mirada pedagógica de la tecnología»

Noticia sig.

Es TIC + Informática, no una de las dos…

Noticia sig.
Es TIC + Informática, no una de las dos…

Es TIC + Informática, no una de las dos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 24 de febrero de 1955 – Nace Steve Jobs
  • 23 de febrero de 1965 – Nace Michael Dell
  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In