• Inicio
martes, 26 enero, 2021
  • Ingresar
ADICRA
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog
Sin resultados
Ver todos los resultados
ADICRA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio LaInformáticaComoMateria

Todos los chicos tienen derecho a aprender Informática en las escuelas

Gustavo Cucuzza por Gustavo Cucuzza
7 de mayo de 2016
en LaInformáticaComoMateria, Opinión
0
Todos los chicos tienen derecho a aprender Informática en las escuelas
0
SHARES
45
VISTAS
Hoy en el diario La Capital de Rosario publican lo que una chica de 12 años piensa sobre las ventajas de aprender informática en la escuela primaria. Julieta, alumna de 7º grado de la Escuela Juan Arzeno, escribió lo siguiente:
http://www.lacapital.com.ar/las-cosas-buenas-la-clase-informatica-n787284

«La clase de informática tiene muchas cosas buenas: las actividades, la forma de trabajo, la música, etcétera. Uno de los mejores trabajos fue el de animación. Me gustó mucho el trabajo ese. Y lo quiero volver a dar. Un tema que también me gustó fue el de hacer códigos QR, porque podían ser todo tipo de mensajes o fotos que se leían fácilmente con la cámara de tu celular y una aplicación.

Puedo contar de la clase de animación que la seño nos enseñó muy bien y creo que hablo por todos diciendo que nos encantó. Es un tema muy divertido que es fácil de hacer, y más con música, como la seño nos deja trabajar. Un día, con mis amigas Lucia y Ema, estábamos haciendo un trabajo, se nos cortó la luz y no los habíamos guardado!! Nos quedó como una anécdota: guardar todo siempre. Ustedes tampoco se olviden para que no les pase!

Me gustaría seguir aprendiendo las cosas de Word, porque se necesitan para muchas actividades y es fácil de aprender. Me parece muy importante para todos y necesario.

La tecnología me parece muy útil para la vida cotidiana porque en este siglo no se puede estar sin celular o computadora.

En la secundaria me gustaría tener como profesora a la seño Laura, porque así sí me gusta aprender informática. Me gustaría seguir aprendiendo animación, me parece un tema muy divertido. También que en todas las primarias haya informática, porque en algunas no hay, y así los chicos aprenden a usar una computadora.»

La chica la tiene clara, dirían en el barrio… «en este siglo no se puede estar sin celular o computadora» dice. Y lo complementa con «me gustaría seguir aprendiendo» y que «…en todas las primarias haya informática, porque en algunas no hay, y así los chicos aprenden a usar una computadora».

Además, para ella también es normal tener clase todas las semanas con «la seño Laura». Que para los que no lo saben, no es «la seño» del grado, es una Profesora de Informática, que da clase en el espacio semanal para la Informática… Hace un tiempo salió otra noticia relacionada en La Capital.

Claro, Julieta no tiene porqué saber que en la Argentina, los chicos de escuela primaria no tienen el derecho como ella de aprender con #LaInformáticaComoMateria… No existe en la currícula un espacio para ello. Se insiste con contenidos y habilidades transversales, que lamentablemente licúan las responsabilidades. La teoría es que «todos tienen que enseñarlo», la realidad y la práctica: «nadie lo enseña». Muy parecido a lo que pasa con la educación sexual integral, así queda más claro. Es una generalización, de acuerdo, pero ya existen investigaciones que muestran lo que pasa cada día en las aulas, y los resultados respaldan lo que estoy escribiendo.

Y yo le puedo agregar que en la mayoría absoluta de las escuelas secundarias tampoco tienen ese derecho… Sólo aprenden sobre esta disciplina los que estudian para Bachiller en Informática o Técnico en Computación. En algunas provincias tuvieron informática en el desaparecido Polimodal. Y en la provincia de Buenos Aires mantuvieron en la currícula lo más parecido que hubo hasta ahora, una materia llamada NTICx, Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad. Pero no todo está perdido, en la Ciudad de Buenos Aires todos los chicos que estudien en cualquiera de las orientaciones de todos los bachilleratos de la NES (Nueva Escuela Secundaria) van a poder aprender informática en la nueva materia Tecnologías de la Información.¡Un logro gigantesco! Logro que fue producto de la lucha y las propuestas que realizamos un grupo de docentes de Informática, mientras se reformaba la currícula para dar comienzo a la NES (La CABA tenía que cumplir con las Resoluciones del Consejo Federal de Educación).Y esos docentes que pudimos aportar nuestra experiencia y nuestros conocimientos para lograr cambios en la NES, ahora nos estamos agrupando en la //ADICRA (Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina).Si sos docente de nuestra área, unite. Sigamos entre todos impulsando la enseñanza de #LaInformáticaComoMateria.

Fuente del artículo:
Kruel, J. (2016). Las cosas buenas de la clase de informática. La Capital. [online] Disponible en: http://www.lacapital.com.ar/las-cosas-buenas-la-clase-informatica-n787284 [Recuperado 7/ Mayo/2016].

Publicado en:

Gustavo Cucuzza, G.C. (2016, 07/05). Todos los chicos tienen derecho a aprender Informática en las escuelas . [Weblog]. Recuperado 7/Mayo/2016, de http://paraquesepan.blogspot.com.ar/2016/05/todos-los-chicos-tienen-derecho.html

Noticia anterior

Bolsa de trabajo – Tecnologías de la Información (NES – CABA)

Noticia sig.

¡Feliz día de la Patria!

Noticia sig.

¡Feliz día de la Patria!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

#LaInformáticaComoMateria ADICRA radio Asamblea de asociados Calendario Columna Software Libre Columnista Gustavo Cucuzza Columnista Leandro Batlle Declaraciones Efemérides Efemérides Informáticas Entrevistas Institucionales Ponencias Profesorados Programación Sintonía Educar

Categorías

  • ADICRA
  • Destacado
  • Efemérides
  • En los medios
  • Eventos
  • LaInformáticaComoMateria
  • Noticias para Socios
  • Opinión
  • Podcast
  • Publicaciones
  • Uncategorized
  • Videos

Entradas recientes

  • 15 de enero de 2001 – Fundación de Wikipedia
  • 9 de enero de 2007 – Steve Jobs presenta el iPhone
  • Calendario ADICRA 2021
  • Foro ADICRA 2020 – «Enseñar informática en tiempos de emergencia sanitaria»
  • 28 de diciembre de 1969 – Nace Linus Torvalds

Comentarios recientes

  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Laura Marés
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en Entrevista a Fernando Schapachnik
  • ADICRA Radio – Último Programa - ADICRA en 29 de octubre de 1969 – Primer mensaje en ARPANET
  • ADICRA Radio – Programa - ADICRA en 28 de octubre de 1955 – Nace Bill Gates
  • Ab3l V3l4zqu3z en La Informática subestimada (hasta que llegó la pandemia)

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • mayo 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Acerca de
  • Socios
  • Publicaciones
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de la //ADICRA
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Formulario para asociarse
  • Socios
    • Cuotas sociales
    • Aula Virtual
  • Publicaciones
    • ¿De qué hablamos cuando hablamos de Informática?
    • La informática en la educación argentina
    • 3 claves para #LICM (La Informática Como Materia)
    • Los 4 ejes para la Informática como materia
    • ¿Dónde podemos trabajar los Profesores de Informática?
    • Profesorados de Informática y Computación
    • Docentes de Informática y Computación en Facebook
    • Tecnologías de la Información (Informática en la NES – CABA)
    • El Software Libre es más libre con la Informática como materia
  • Efemérides
  • Videos
  • Podcast
  • Blog

© 2020 ADICRA - Asoc. de Docentes de Informática y Computación de la Rep. Argentina.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión a su cuenta

¿Olvidó su clave?

Crear una cuenta nueva

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recuperar su clave

Por favor, ingrese su usuario o email para reiniciar su clave.

Log In